En la costa de Colombia, existe una interesante práctica legal que involucra la palabra «empeñar». Aunque popularmente se asocia con el proceso de entregar objetos valiosos como garantía por un préstamo, en esta región del país, el término se emplea popularmente para describir una modalidad particular de contrato: la venta con pacto de retroventa. En este blog, exploraremos cómo funciona esta práctica y cómo SuperEfectivo te ofrece un contrato de venta con pacto de retroventa seguro y confiable.
¿Qué es un contrato de venta con pacto de retroventa?
En términos legales, un contrato de venta con pacto de retroventa es aquel en el cual un propietario vende un bien a otra persona con la condición de que, en un período específico, puede recuperar la propiedad mediante el pago de un precio acordado. Aunque en otras regiones se le llama «venta con reserva de dominio» o «venta con opción de compra», en la costa colombiana es conocido coloquialmente como «empeñar».
En la costa colombiana, la palabra «empeñar» ha adoptado un significado peculiar que va más allá de su connotación tradicional. Aunque parezca curioso, este término se ha arraigado en la cultura local y es utilizado para describir la naturaleza de un acuerdo que permite a un vendedor recuperar su propiedad en un período determinado.

Pasos para realizar un contrato de venta con pacto de retroventa:
1. Acuerdo de las partes: El propietario y el comprador acuerdan los términos de la venta, incluyendo el precio de compra y la duración del pacto de retroventa.
2. Redacción del contrato: Se redacta un contrato detallado que establece las condiciones de la venta, la duración del pacto de retroventa y los términos de pago para recuperar la propiedad.
3. Registro legal: El contrato se registra ante las autoridades legales para garantizar su validez y proteger los derechos de ambas partes.
4. Cumplimiento del plazo: Durante el período de retroventa, el vendedor tiene la opción de recomprar la propiedad al precio acordado.
5. Recompra o transferencia: Al finalizar el plazo, el vendedor puede optar por recomprar la propiedad o transferir definitivamente la propiedad al comprador.
Ventajas:
- Flexibilidad: Permite al vendedor recuperar la propiedad después de un tiempo, lo que puede ser beneficioso en situaciones temporales de apremio económico.
- Protección legal: El registro del contrato brinda seguridad jurídica tanto al vendedor como al comprador.
- Evita desplazamientos: A diferencia de los tradicionales préstamos prendarios, no es necesario entregar el objeto físico, lo que facilita el proceso. En SuperEfectivo te ofrecemos nuestro SuperDomi
- No tiene impacto en centrales de crédito.
Los contratos de venta con pacto de retroventa son una práctica legal y culturalmente arraigada que demuestra la flexibilidad y adaptabilidad del sistema legal para satisfacer las necesidades de la población local. A través de este tipo de contrato, las personas pueden enfrentar situaciones económicas difíciles sin tener que perder permanentemente sus posesiones más preciadas.
Conoce aquí nuestros servicios ¡Da click aquí! O contacta a nuestro SuperDomi para empezar tu contrato de compraventa con nosotros.